viernes, 13 de febrero de 2009

Ése "monstruo" llamado Internet

Sí, habéis leído bien. No es que yo considere Internet como un monstruo, pero es que así el título molaba más.

Esto viene a cuento de que, últimamente, me ha pasado varias veces que la gente que entra a la tienda, y hablo sobre todo de personas adultas, de entre 35 y 50 años, de ésas que casi no saben lo que es un ordenador, al ver el Advent se sorprenden por su tamaño. Hasta ahí todo normal, claro. El tema es que automáticamente me preguntan por internet, que si me conecto y todo eso. Por supuesto, viendo el perfil, les contesto que sí, sin entrar en explicaciones de internet móvil porque les puede sonar a chino.

Y ya van no uno, ni dos, ni tres, sino varios, que al ver que me defiendo en esto de la informática, me empiezan a interrogar como si yo fuera ingeniera. Generalmente dicho interrogatorio empieza con lo típico: que si su hijo/a empieza a necesitar un ordenador, y que como ellos no entienden, y tal y cual. Pero lo mejor es cuando llegan al punto álgido: internet.

Porque, señores, internet es un MONSTRUO. Internet es el diablo encarnado en unos y ceros que viajan a través de esos cables malditos que surgen de las tripas de los ordenadores, que no son sino herramientas del averno. En internet hay unas cosas llamadas virus, malísimas de la muerte, que con ése nombre seguro que también son contagiosas. Y hay pornografía, pedofilia, y te pueden meter a la cárcel por descargarte películas, que es delito. Además, por si no fuera suficiente la pasta que te dejas en comprar una máquina maldita de ésas, encima por internet te pueden robar, que hay mucho mangui suelto. En fin.

En el absurdo párrafo anterior hay ocultas numerosas verdades, pero exageradas por mí y tergiversadas por los medios de comunicación de tal forma, que el bombardeo al que nos someten suele ir destinado a que en la memoria colectiva de ésta sociedad se grabe un mensaje falseado.

Pero el problema real, para mí, no es sólo que los medios manipulen la realidad de internet de la misma forma que manipulan cualquier realidad que caiga en sus manos. El problema real es que, tras tantos años de arroz y pandereta (¿era así?), de acomodamiento, la sociedad es incapaz de ser mínimamente crítica. La gente, en general, no piensa por sí misma. Se limita a absorver lo que la tele o la radio o el periódico de turno dicen, para luego regurgitarlo en una forma todavía más monstruosa tras mezclarla con su propia desinformación o incultura.

Y cuando les dices que en internet, efectivamente, se encuentra pornografía, pero que no más que en el "mundo real", y que aparte de "piratas informáticos" hay numerosas comunidades de ayuda sobre casi cualquier tema que te puedas imaginar, o que los virus (aparte de no ser contagiosos para las personas xD) como mucho te pueden estropear el ordenador pero que para evitar eso simplemente hay que seguir unas reglas básicas (el ejemplo fácil que yo pongo es: "a ver, tú nunca te meterías en un callejón oscuro lleno de macarras evidentes ¿no?, pues no abras correos que no sabes de dónde vienen, ni te descargues nada de páginas que no conoces, ¡coño!, y por supuesto, ponte un antivirus y actualízalo"). Si además de lo anterior, les dices que ves series al mismo tiempo que se emiten en sus países de origen, tienes conocidos en muchas partes del mundo, compras con seguridad y garantías a Hong Kong, Inglaterra o EE.UU. cosas que aquí o no existen o son muchísimo más caras y encima te las llevan a la puerta de casa... y no ves la tele, porque te informas por internet de manera más inmediata y todo lo documentada que quieras... entonces es cuando se les caen los palos del sombrajo. No atinan a pronunciar palabra. Se quedan atontados, dándose cuenta de que el mundo es mucho más que lo que cuentan en la tele, y hay muchos más colores entre el blanco y el negro.

Me encanta verles las caras en ése momento. Son caras entre asombro, incredulidad y conciencia de su propia ceguera. Puedo ver en sus ojos que acabo de abrirles una ventana a un mundo nuevo y maravilloso de información, entretenimiento, cultura... Y es entonces, justo cuando me siento orgullosa de mí misma por haber conseguido desmontar una falacia, en ése momento mágico, cuando me hacen la pregunta: "Oye, pues qué interesante, no sabía yo eso... ¿Y TÚ ME PUEDES ACONSEJAR ENTONCES QUÉ ORDENADOR COMPRAR?"

Los mataría. ¿Pero no ves que esto es un videoclub, o qué? ¿Tanta confianza tenemos para que de repente me haya convertido en tu nueva "amiga que sabe de informática"? Yo no vendo ordenadores. Bueno, no vivo de vender ordenadores, porque sé que gracias a mis charlas más de un cliente se ha comprado un ordenador, o un netbook, o incluso algún teléfono móvil chachiguay como los míos (ya ves). Pero yo de eso no veo un duro. No es mi trabajo, ni mi negocio, y desde luego no soy informática. Me monto mis propios equipos y hago mis pinitos en esto, pero no se me ocurre compararme con los que sí saben lo que hacen y han estudiado para ello. Yo como mucho llegaría a lo que los del gremio llaman "juntapiezas". Pero sólo las junto para mí. Ni siquiera para mis amigos (salvo alguna excepción muy puntual), porque por suerte ellos son tan "juntapiezas" como yo, alguno incluso con estudios del ramo (bueno, al menos proyecto de estudios).

En fin, que llega un punto en que me planteo si merece la pena decir ciertas cosas. Es como echarles margaritas a los cerdos. Pero cuando algo te gusta, es inevitable emocionarte compartiendo tu pasión, intentando divulgar lo poco o mucho que sabes, con la esperanza de tocar algún punto de lucidez, o de lo que sea, en el cerebro del que escucha. Al fin y al cabo, la humanidad avanza gracias a aquellos que compartieron sus conocimientos y descubrimientos con los demás. Yo sólo espero seguir disfrutando de lo que me gusta, con mi gente, y si por el camino alguien quiere seguirme, pues mejor.

Besitos.

6 comentarios:

  1. definitivamente sandra, vas a tener que cerrar el videoclub y ponerte a vender ordenadores, te veo futuro :)

    ...tiembla bill gates tiembla...

    ResponderEliminar
  2. &hearts.

    Estoy TAN enamorada de tu forma de escribir que tengo que leerlo todo tres veces para enterarme. Las dos primeras solo disfruto de la lectura xDDD

    Tienes toda la razón. En todo. En que no es tu trabajo ni tu obligación y en que la gente se podía meter sus dudas por el bajo y en que cuando algo te gusta en el fondo estás deseando hablar de ello con alguien xD Es complicado. Hasta donde te guste, supongo que no hace mal que aconsejes. Ellos que se dejen un pastón y se zinchen :P

    ¡¡¡Felicidades!!! *hugz* ¡Guapa!

    ResponderEliminar
  3. Danny, cualquier día de estos lo hago, jaja. Pero lo del intrusismo profesional no me mola, qué le voy a hacer xD.

    Sin, amore, ¡qué alegría leerte! Me encanta que estés enamorada de mi forma de escribir (pero es porque no eres objetiva xD), yo lo estoy de la tuya, lo sabes porque te lo he dicho cienes y cienes de veces. Muchos besitos. Y gracias por felicitarme!!

    ResponderEliminar
  4. Pues que yo he sentido un flechazo también al leer esta entrada.
    Me encanta haberte seguido hasta aquí!
    Nos leemos
    Bicos
    David Serantes

    ResponderEliminar
  5. ¡Gracias Serantes! Es todo un honor que te gusten mis desvaríos :D

    A ver si un día de estos me "infiltro" en un podcast de los vuestros, que cuando los escucho es como si estuviera en el salón de mi casa escuchando hablar a unos amigos, y me quedo con las ganas de meter baza, jaja.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  6. Me uno a las felicitaciones, gran entrada la que te has marcado aquí. Y además me siento muy identificado, tú que eres seguidora de los blogs "de tenderos" sabes que nosotros sí que trabajamos en informática y estamos hasta los mismísimos de clientes "gorrones de información", así que te comprendo perfectamente.

    Al final, la gran mayoría de gente en tu situación (gente que entiende y que son fuente de incesantes preguntas, por lo general desagradecidas) acaba por darse cuenta de que a veces es mejor hacerse el tonto y decir que no tienes ni pajolera idea de informática ;)

    ResponderEliminar

Cuéntame lo que quieras, pero con educación please