martes, 19 de mayo de 2009

A vueltas con los podcast

Si es que es algo que engancha. No acabo de empezar a grabar algún podcast (bueno, sólo dos) y ya me he enganchado a escucharlos. Y claro, como hay tantos, y tan buenos, pues se me ha acumulado el trabajo. Ahora mismo, aún habiendo escuchado ya unos cuantos, tengo en mis listas de iTunes esperando unos 23 podcast, y subiendo claro, porque todas las semanas hay nuevos capítulos.

La verdad es que me lo paso genial. Y lo bueno que tengo es que mi trabajo me permite estar todo el día escuchando alguno, porque sólo tengo que ponerme el auricular bluetooth y seguir currando sin problemas de interrupciones. Lo único malo de esto es que la gente me mira raro, porque claro, me muero sola de la risa, y como el auricular es pequeñito y la mayoría de las veces me lo tapa el pelo, pues supongo que pensarán que estoy como una cabra. La verdad, no me preocupa, que piensen lo que quieran.

Incluso hay una chica a la que le he metido el gusanillo. Es una clienta habitual, vecina de mi madre, que tiene unos 18 ó 19 años, encantadora. El fin de semana entró a recargar el móvil, y me vio con el pinganillo puesto y riéndome a todo trapo. Me preguntó, porque hay confianza, y le comenté qué es un podcast y todo el rollo. Le encantó la idea, me dijo que iba a echar un ojo porque tenía una pinta estupenda. ¡Hala, otra adicta!

Lo malo de esto es que yo no tengo término medio, y como me ha gustado, ya estoy empezando a investigar cómo grabar mi propio podcast, pero en plan chulo, con efectos sonoros, musiquita y esas cosas. Garageband y Audacity parece ser que es lo que utilizan la mayoría, pero yo no sé utilizarlos, así que tendré que estudiar... Otra cosa será que al final grabe algo, claro, porque a mí me dan ventoleras y lo mismo que vienen, se van.

En fin, ya veremos, pero sí os recomiendo, si es que no lo hacéis ya, que escuchéis podcast, porque es muy divertido, y son mucho más cercanos a la "gente de a pie" que los programas de la radio y la televisión, más que nada porque están hechos por "gente de a pie". Besitos.

4 comentarios:

  1. Tengo que confesarte que no he terminado de escuchar ninguno de los dos ^^U demasiado largos para mí. Mucha gente se lleva programas de radio para escuchar mientras va al curro/uni, la Rosa de los Vientos es un clásico, es estupendo que ahora haya muchísima más variedad.

    ResponderEliminar
  2. ¿Así que no los has terminado? Te voy a poner falta xDDD

    Bueno, cada uno tenemos unos gustos/aguante, así que no te voy a decir ná. Eso sí, yo me lo paso teta :D

    ResponderEliminar
  3. Cuales son los que sueles escuchar?
    Porque de tantos que hay, no se cual elegir

    ResponderEliminar
  4. javiolo, la verdad es que he empezado a escuchar podcast hace poquito. Te pongo a cuales estoy suscrita:
    - Blog Cabreados (podcast "Almóndigas y cocretas")
    - Comando alt suprimir
    - Gravina82
    - El blog de serantes
    - Comunicando
    - Podzapp
    - Emilcar
    - Kafelog
    - Necesito un arma
    - No tengo iphone
    - Fuera de series
    - macniacos
    - Tortilla de patata
    - Puromac
    - TodoSagit
    - el podcast de Treki
    - Frikeando

    ResponderEliminar

Cuéntame lo que quieras, pero con educación please