
Como ya os comentaba al final del tuto, en la semana y poco que llevo con el sistema operativo de la manzanita instalado en mi pequeñín la verdad es que no he arrancado desde Windows más que en contadas ocasiones, y únicamente porque o los programas que quería utilizar no los conozco en su versión Mac, o porque no me queda más remedio si quiero hacer determinadas cosas con mis PDAs, por ejemplo (al menos que yo sepa).
Pero eso no quiere decir que reniegue de Windows. Reconozco que en éste corto plazo de tiempo, cosas que antes me sabía de memoria sobre Win ahora ¡se me han olvidado! (en una semana, increíble), y que el entorno Mac me gusta más en casi todos los sentidos. Pero, ¿por qué renunciar a todo? Si mis necesidades no son profesionales, me gusta cacharrear y probar cosas, y no me da miedo lanzarme a la aventura, ¿por qué decir que tal o cual SO es mejor que otro y defenderlo hasta lo indefendible, en algunos casos?
Esto que comento es el denominado fenómeno "fanboy", que se da mucho en el ámbito de los Sistemas Operativos, pero no se reduce a él, claro está. Desde mi punto de vista, cada SO tiene sus puntos fuertes y su puntos débiles, visto sobre todo desde la perspectiva del uso que le demos a un ordenador. Evidentemente, según nuestras necesidades, nos irá mejor uno u otro SO, o simplemente nos gustará más, pero personalmente nunca he entendido el fenómeno "fanboy" en su sentido más destructivo.
Además, en estos tiempos, me parece contraproducente. Es absurdo, desde mi humilde opinión, limitar nuestras miras. Nosotros, los internautas, que defendemos la libertad de expresión (siempre desde el respeto, eso sí) y las bondades de internet para aquello de acceder a la información y descubrir cosas nuevas, paradójicamente luego somos (o son, algunos) los más "fanboys", restrictivos e incluso intolerantes cuando se trata de "defender" un SO frente a otro. Y eso que ahora, precisamente, es cuando más fácil tenemos el acceso a casi cualquier SO en nuestros equipos, bien sea porque podemos permitirnos tener uno de cada, o por los "hacks", o por la virtualización. Eso, en lugar de ser una "guerra" permanente, debería ser algo que nos enriquezca. Tenemos a nuestro alcance herramientas para hacer todo (o casi todo) aquello que necesitemos, sea en uno u otro SO.
Por supuesto, es únicamente mi punto de vista, no una verdad absoluta. Pero es algo de lo que, aunque ya era consciente, lo he sido más en esta semana. Curiosamente, instalar OS X en mi pequeñín me ha hecho darme cuenta de que mis reticencias hacia Linux han sido siempre una patraña. Lo sentía complicado, en el sentido de que hace falta tener ciertos conocimientos para sacarle el mayor partido. Pero resulta, mira tú por donde, que al hacer el hack he tenido que usar el famoso Terminal, con sus códigos y órdenes, que era justo aquello que me amedrentaba de Linux. Y no me ha dado miedo hacerlo. Lo he hecho, y lo he hecho bien. He abierto los ojos y he caído en la cuenta de que me mentía a mí misma, de que estaba haciendo justo lo que más odio: juzgar algo de antemano y sin conocerlo realmente. Ahora, el siguiente paso es precisamente solucionar mi ignorancia: instalar una distro Linux en mi equipo y utilizarla, conocerla, para al menos descubrir por mí misma si me gusta o no.
En fin, siento daros el tostón una vez más. Pero sinceramente, creo que éste es un debate necesario, y más en estos tiempos, en los que, a pesar de la crisis, o precisamente por ella, en lugar de encerrarnos en nosotros mismos deberíamos ser capaces de romper barreras y agudizar el ingenio para sacar el mayor partido a lo que ya tenemos. La tecnología es una herramienta, y sólo tenemos que aprender a usarla, sea del color que sea, para lograr nuestros objetivos y necesidades.
Y vosotros, ¿qué opináis?
Soy usuario de Mac desde hace ya algún tiempo, pero es obvio que no puedes aferrarte únicamente a un SO. Hace poco me compré un bolígrafo digital y eso me supuso instalar windows en el mac a través de Parallels.
ResponderEliminarLinux merece ser probado, sobre todo Ubuntu, los efectos de beryl son alucinante, entres otras características visuales. El problema es que requiere gran implicación por parte del usuario...
Sin duda el SO que mejor de adapta a mi trabajo es el que me facilita Apple, creo que es casi perfecto. Lo cual no quiere decir, como bien señalas en el post, que deba renegar de windows o linux... Mac y linux juegan otra liga, es cierto, pero windows, es un gran sistema operativo, si lo que quieres es escribir un documento e imprimirlo, no para trabajar con video....
Gran información y muy muy buen blog, con contenido útil, un oco de todo... está muy bien,
Un salu2, ihache
¡Gracias ihache! Tu blog sí que es realmente interesante, ha pasado a formar parte de mis feeds habituales desde que lo descubrí (hace muy poco).
ResponderEliminarDe nuevo, gracias por pasarte por mi humilde morada y leerme, es genial interactuar y conocer gente con tan buen rollo.
Es placer es mío por favor. El blog ya está en la barra superior de favoritos ;) Está muy bien de verdad.
ResponderEliminarUn salu2