jueves, 12 de febrero de 2009

Tarifa Plana de Internet de Simyo

Bueno, pues como los que me siguen en twitter ya saben, la semana pasada me decidí a contratar la tarifa plana de internet de Simyo. Una muy buena oferta, de hecho creo que la mejor que hay ahora mismo en el mercado (siempre que tengas buena cobertura con ellos, claro).

¿Por qué la contraté? Pues porque en la tienda no tengo teléfono, y mucho menos internet. Así que allá por marzo o abril del año pasado, al poco de salir Simyo al mercado, pedí una tarjeta para probar su tarifa diaria. Y además me pude agenciar un código promocional de los que entonces pululaban con la oferta de los 5 euros al mes gratis para internet durante el 2008. Total, que en estos meses me ha ido bien, con alguna caída puntual de red rápidamente solucionada, y muy baratito. Los 100 Mb al día me sobraban, y luego cuando mejoraron su tarifa diaria todavía mejor. Pero claro, cambiamos de año, y fin de los 5 euros gratis. Y la factura de enero, sin ser cara, ha subido a unos 19 euros (hasta ahora gastaba 6 ó 7 como mucho).

Total que ya no me sale rentable, y no hablo económicamente, que sigue siendo barata, sino que es un rollo tener que andar controlando el flujo para no pasarme de los 100 Mb diarios, y más ahora que cada vez tengo más feeds en mi GReader, con muchas imágenes y vídeos incrustados, por no hablar de mis queridos foros. Entonces me fui a la página de Simyo y estudié mis opciones. Como aunque tengo móviles libres con HSDPA, es un coñazo tener que andar pendiente de las baterías, busqué información sobre los dos módems que ellos venden. Y me decidí por el Toshiba por dos razones fundamentales: tiene muy buenas reviews y estaba de oferta.


Bien, pues ayer me llegó el paquete. La verdad es que estoy contenta, el precio es bueno, tanto del terminal (que es libre, como todo lo que venden en su página) como de la tarifa. Y lo mejor de todo es que no hay ataduras porque no tiene permanencia.

En cuanto a la velocidad, supuestamente dan hasta 3,6 Mbs. de ancho de banda, pero la realidad es que, en la tienda, los test de velocidad me marcan unos 600-700kb/s de bajada y 50-60 kb/s de subida. No es la panacea, pero me vale. Sobre todo teniendo en cuenta que justo donde estoy, al fondo de la tienda, incluso la cobertura de Vodafone de la Diamond a veces es justita.

El módem es enano, y también sirve como teléfono. Es muy gracioso. Hombre, como teléfono es muy muy básico, pero no pesa nada y te puede sacar de un apuro si hace falta. El programa con el que te conectas es sencillo tanto de instalar como de manejar y configurar. Tiene bastantes opciones, aunque yo no creo que use más que la de conexión a internet. En resumidas cuentas, estoy contenta con la compra, la verdad. Lo único malo es que cada día llevo más "cacharros" en el bolso y en el maletín del netbook, pero mola poder estar siempre online.

Ahora he dejado la tarjeta SIM de voz de Simyo puesta en mi nueva PDA, el SonyEricsson Xperia, del que ya os hablaré otro día, que todavía no lo he trasteado a gusto, jeje.

PD. Como veis, ya se me ha pasado el bajón. Son épocas. Por cierto, el domingo 15 de Febrero es mi cumpleaños. ¿Quizá la crisis de los 30 me ha llegado tarde y por eso me dió el bajón?

3 comentarios:

  1. En nombre de los adictos a la movilidad: EXIGIMOS UN POST SOBRE EL FABULOSO XPERIA....



    je je je, veeenga, sé buena con nosotros.....

    :-)

    ResponderEliminar
  2. Jajaja.

    Prometo hacerlo, pero dame algo de tiempo que todavía no me he puesto a darle caña, y el aparatejo lo merece ;P

    ResponderEliminar
  3. Bueno, pues veo que parte de mi anterior comentario en el "post del bajón" queda aclarado aquí, son cosas de tener que revisar un blog nuevo, que vas saltando de aquí a allá ;)

    Y relativo a lo de la tarifa plana de Simyo, tengo varios clientes que la tienen y están muy contentos. Por mi parte he quedado muy quemado con Simyo por muchos motivos, pero reconozco que sus tarifas de internet son de lo mejor que hay en el mercado.

    ResponderEliminar

Cuéntame lo que quieras, pero con educación please